fbpx

Arancel de Estados Unidos al calzado europeo

Tabla de contenidos

Estados Unidos amenaza con imponer un arancel del 25% a las importaciones de productos europeos, entre ellos el calzado

Si la Pandemia ya nos estaba generando estragos en el sector, solo nos faltaba el golpe de gracia; y con los Estados Unidos nos hemos topado. Menos mal que nuestros representantes políticos a nivel nacional y europeo están sabiendo gestionar el conflicto, que ni cortos ni perezosos les está llevando a un atolladero en el que al final el más grande impondrá sus condiciones. Pero como parece, que todavía no nos hemos dado cuenta de con quién nos jugamos los cuartos, nuestros políticos se han embarrado, y como siempre, nosotros seremos los perjudicados.

Todos somos conocedores de las guerras comerciales que han ido sucediéndose durante la etapa Trump, primero contra China por las tecnologías y el 5G, y luego con la Unión Europea por las ayudas a Boing y la tasa Google y Tobin a Estados Unidos.

La OMC dio luz verde a Bruselas para que impusiera aranceles a las importaciones por importe de 4.000 millones de dólares anuales desde Estados Unidos. Esto como parte de la guerra comercial que enfrenta a los Estados Unidos y la Unión Europea desde hace 16 años por los subsidios aéreos.

En octubre del pasado año la OMC le otorgó a la administración Trump el derecho de imponer aranceles por 7.500 millones de Dólares en bienes europeos, a lo que la Unión Europea respondió.

El 11 de marzo se publicó el Reglamento (UE) 2021/425 mediante el cual se establece que, a partir del 11 de marzo de 2021 queda suspendida durante un período de cuatro meses la aplicación del Reglamento (UE) 2020/1646, que impuso derechos de aduana adicionales a ciertos productos originarios de Estados Unidos el 10/11/2020.

Esta suspensión de derechos de aduana adicionales, aunque es temporal, podría volver a aplicarse a partir del 11 de julio de 2021, en el caso de que los negociadores de EE.UU. y la UE no llegasen a un acuerdo para resolver sus diferencias sobre las subvenciones otorgadas por parte del Gobierno de Estados Unidos al fabricante de aeronaves Boeing, lo cual repercute negativamente a otros sectores por la reacción que han adoptado los EE.UU., castigándonos por la entrada en vigor del nuevo Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (IDSD), de los que España ha pasado a integrar un grupo creciente de naciones, Francia, Italia, Reino Unido, Austria, India, y Turquía, cuyos impuestos digitales, con argumentos casi idénticos, han sido declarados discriminatorios contra las empresas norteamericanas, a las que se dirige de manera selectiva sobre los servicios digitales en los que las empresas norteamericanas son líderes mundiales, estableciendo excepciones y supuestos de no sujeción, que persiguen evitar gravar a las empresas españolas o europeas.

 

Fuente: Asociación Española de Empresas de Calzado

Artículo completo: https://componentescalzado.com/aranceles-de-eeuu-al-calzado-causa-efecto/

Scroll al inicio