fbpx

COFIDES insta a los empresarios españoles a emplear el Blending para sus proyectos de desarrollo

Desde mayo de este año, COFIDES es entidad acreditada para co-financiar proyectos con la Unión Europea.

La Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, S.A, S.M.E., ha mantenido encuentros de trabajo con miembros del Club de Exportadores e Inversores, Confederación de Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Cámara de Comercio de España, a los que ha presentado las características y aspectos más destacados del Blending(financiación combinada).

En estos encuentros, celebrados a lo largo de este mes de noviembre, han participado el presidente y consejero delegado de COFIDES, Salvador Marín y la directora adjunta de Financiación del Desarrollo y Sostenibilidad, María Vidales, que han explicado las características de este instrumento, que une la financiación no reembolsable de la Unión Europea con la reembolsable que aporta COFIDES. Asimismo, en estos actos han intervenido el presidente del Club de Exportadores e Inversores, Balbino Prieto, el vicepresidente de CEOE y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la CEOE, Joaquim Gay de Montellà, y el director de Internacional de la Cámara de Comecio de España, Alfredo Bonet.

 

Financiación combinada con la UE

 

COFIDES es desde mayo entidad acreditada para gestionar de manera delegada el presupuesto de la Unión Europea de cooperación al desarrollo en el marco del Blending. De esta forma, las empresas españolas, mediante sus socios locales, podrán recibir apoyo reembolsable de COFIDES junto con la donación de la UE en los sectores designados como prioritarios por la UE.

 

COFIDES es, por tanto, una de las cinco instituciones financieras de desarrollo europeas junto a DEG (Alemania), FMO (Holanda), PROPARCO (Francia), SIMEST (Italia), que han obtenido la acreditación para llevar a cabo proyectos de Blending.

 

El presidente de COFIDES, Salvador Marín, ha afirmado que “después de un largo proceso, COFIDES ha logrado la acreditación que le permite co-financiar proyectos con la UE, un reto para la Compañía que la afianza como institución de financiación del desarrollo sin perder de vista el respaldo a las empresas españolas que quieren internacionalizarse”.

 

 

COFIDES es desde mayo entidad acreditada para gestionar de manera delegada el presupuesto de la Unión Europea de cooperación al desarrollo en el marco del Blending

 

 

A su juicio, “el Blending es una oportunidad que los empresarios españoles no deben desaprovechar, por lo que animamos a que nos consulten y se informen, para que puedan hacer uso de esta financiación no reembolsable de la UE. Queremos que las empresas españolas tengan más facilidad para llevar a cabo sus proyectos en el exterior que impliquen desarrollo de los países en los que invierten”.

 

EFECTO CATALIZADOR

 

Salvador Marín ha explicado que la aportación de la Unión Europea se puede realizar mediante varios instrumentos: donación para la inversión; asistencia técnica; subvención del tipo de interés; capital riesgo (tramo first loss) y garantías. Los tres primeros permiten reducir el coste de la financiación, mientras que los dos segundos tienen como objetivo reducir el riesgo y, por tanto, tener un efecto catalizador hacia otros financiadores.

 

La financiación puede ir destinada al sector público (en la mayoría de los casos los proyectos se llevarán a cabo mediante licitaciones) o al sector privado (empresas españolas con participación local) de los países que sean prioritarios para la cooperación de la UE.

 

Por último, el presidente de COFIDES ha señalado que el Blending ofrece oportunidades tanto a los países beneficiarios de la inversión, que perciben así financiación adicional para las prioridades nacionales de desarrollo de carácter sostenible, como al sector privado, que puede implementar y ejecutar proyectos de desarrollo en el exterior y a las entidades financieras, puesto que mitigan el riesgo de invertir en nuevos mercados y sectores.

“COFIDES insta a los empresarios españoles a emplear el Blending para sus proyectos de desarrollo”. Empresa exterior.com. 18 de noviembre de 2016.www.ehow.com/how_4481180_cite-internet-source.html

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio