fbpx

España y la Eurozona refuerzan su crecimiento económico

Tabla de contenidos

Reflejado en el informe semanal sobre riesgos de exportación (WERO) de Solunion, se destaca que el ritmo de crecimiento en España se mantiene en el tercer trimestre del año al aumentar en este el 0,8% interanual, lo que en términos interanuales supondría un crecimiento del 3,1%. Varios indicadores refrendan este crecimiento; el hecho de que el paro haya descendido al 16,4% este último trimestre, el nivel más bajo desde 2008 se suma al aumento del empleo un 2,8%. En el mencionado informe también se resalta que la confianza del consumidor se ha contraído ligeramente en octubre y que la inflación supra el crecimiento salarial, lo que haría pensar que durante 2018 el crecimiento del PIB nacional se sitúe en un 2,3%.

Los datos obtenidos por la Eurozona también avalan una robusta recuperación económica en este periodo del tercer trimestre del año, que sobre una base anual, el crecimiento del PIB de la Eurozona se sitúa ahora en el +2,5% interanual. Podrían esperarse sorpresas de crecimiento más positivas con un registro récord en 17 años en términos de confianza económica en la zona monetaria y a la luz de unos datos de empleo mejores de lo esperado: la tasa de desempleo cayó hasta el 8,9% en septiembre, la tasa más baja desde enero de 2009. Como resultado, los riesgos para nuestras previsiones del PIB –+2,1% en 2017 y +1,8% en 2018– se inclinan actualmente al alza. Mientras tanto, la inflación se enfrió inesperadamente en octubre. Si bien la moderación de la inflación general al +1,4% interanual desde el +1,5% del mes anterior no fue una gran sorpresa dado que el impacto del repunte en los precios del petróleo se desvía de los cálculos anuales, la inflación subyacente sorprendió al desacelerarse al +0,9% interanual desde el +1,1% en septiembre, el nivel más bajo desde marzo de 2017.

 

«España y la Eurozona refuerzan su crecimiento económico» revista.monedaunica.net 6 noviembre de 2017

 

Scroll al inicio