fbpx

La Universidad Complutense de Madrid pone en marcha el “Máster en Internacionalización de la Gestión del Sector Cultural y Creativo”

Este curso presencial se llevará a cabo desde octubre de 2017 a junio de 2018 en el Centro Superior de Estudios de Gestión de la Universidad Complutense de Madrid (Campus de Somosaguas).

Centro Superior de Estudios de Gestión de la Universidad Complutense de Madrid, un centro de estudios de referencia internacional, pone en marcha el Máster en Internacionalización en la Gestión del Sector Cultural y Creativo, en el que el alumnado aprenderá la práctica de la gestión cultural en un mundo globalizado.

 

Este Máster, de 650 horas, se desarrollará durante el curso académico 2017/2018 y el período de matrícula ya está abierto. En estos momentos existe la posibilidad de conceder diferentes tipos de becas: 3 medias becas (que cubrirán el 50% del importe total de la matrícula) y 1 beca total entre las 15 primeras personas que realicen la matrícula.

 

El Máster en Internacionalización de la Gestión del Sector Cultural y Creativo ha sido diseñado, teniendo en cuenta las realidades y necesidades del mundo globalizado actual, para capacitar a nuestro alumnado en la planificación de los procesos que permitan a las organizaciones culturales, no sólo el desarrollo dentro de su comunidad local o regional, sino también hacia circuitos más allá de su ámbito territorial.

 

Abierto el plazo de matrícula y de solicitud de becas

 

Para responder a dichos objetivos de manera satisfactoria, el Máster plantea un programa formativo multidisciplinar que aborda la gestión cultural desde una óptica transversal, analizando las nuevas herramientas metodológicas con las que afrontar con éxito la realización de proyectos que fomenten la colaboración y cooperación no sólo a nivel local, regional y nacional, sino también en una dimensión internacional, el acceso a las nuevas fuentes de financiación, la distribución de productos y servicios en el exterior y, en definitiva, la definición de las líneas estratégicas que, en cada caso, contribuyan a enfrentarse a los desafíos relacionados con el desarrollo y la internacionalización del sector cultural y creativo.

 

La metodología combina teoría y práctica: Los conocimientos teóricos y la formulación de un juicio crítico se articulan tanto por clases magistrales de investigadores y profesionales del sector cultural y creativo, como por lecturas de textos del ámbito de conocimiento puestas en común en el aula. Se realizan análisis de casos reales o hipotéticos, propuestos por los profesionales invitados en el aula, así como visitas a instituciones y entidades. El 100% de los alumnos interesados podrá realizar prácticas profesionales en las principales instituciones y entidades del país: la Universidad Complutense de Madrid cuenta con más de 1000 convenios de colaboración suscritos con instituciones y empresas, ofreciendo además la posibilidad de generar nuevos convenios en los casos que lo requieran.

 

“La Universidad Complutense de Madrid pone en marcha el “Máster en Internacionalización de la Gestión del Sector Cultural y Creativo”” empresaexterior.com. 9 de junio de 2017.www.ehow.com/how_4481180_cite-internet-source.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio