fbpx

Las Cámaras de Comercio remitirán al nuevo Gobierno 25 medidas prioritarias para favorecer la competitividad empresarial

Tabla de contenidos

En cuanto a Canarias, la Cámara de Santa Cruz de Tenerife considera que el Ejecutivo central debe tener en su agenda de prioridades para las Islas, mejorar el sistema de financiación de las autonomías, que debe ser “mucho más justo, así como la recuperación del Plan Integral de Empleo, la aprobación de la reforma del REF económico y su ‘blindaje’ en la futura reforma constitucional.

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, junto al conjunto de instituciones camerales que integran Cámara de España, celebra la constitución del nuevo Gobierno y el inicio de una nueva Legislatura. Después de casi un año de interinidad política es momento de empezar a trabajar de inmediato para afrontar los desafíos que España tiene planteados a corto, medio y largo plazo.

Con el objetivo de propiciar la máxima colaboración de las Cámaras de Comercio con el nuevo Gobierno, la Cámara de España va a remitir tanto al Ejecutivo como a las principales fuerzas políticas, un documento que aborda las 25 medidas prioritarias para favorecer la competitividad empresarial que deberían ponerse en marcha en los próximos meses.

 

Las medidas propuestas se refieren a cuestiones como: internacionalización, crecimiento empresarial, formación y emprendimiento, mercado laboral, innovación y sociedad de la información, financiación, trabajadores autónomos, simplificación administrativa y mejora de la regulación, fiscalidad, energía, arbitraje y mediación, unidad de mercado e infraestructuras.

 

A juicio de la directora general de la Cámara de Comercio, Lola Pérez, la estabilidad y el consenso deben abanderar esta nueva legislatura, que es clave para consolidar la recuperación de la economía y, sobre todo, para dar respuesta a los grandes desafíos que tiene España como son combatir las altas tasas de desempleo y mejorar la productividad y competitividad de las empresas y sus recursos humanos, entre otros”.

 

 

 

Las Cámaras de Comercio instan al Gobierno a propiciar cinco Pactos de Estado en ámbitos fundamentales para nuestro futuro a largo plazo, como son la Competitividad e Internacionalización de la pyme, la Educación, la Formación y el Empleo, la Unidad de Mercado, y la Energía

 

 

 

En cuanto a Canarias, la Cámara de Santa Cruz de Tenerife considera que el Ejecutivo central debe tener en su agenda de prioridades para las Islas, mejorar el sistema de financiación de las autonomías, que debe ser “mucho más justo; la recuperación del Plan Integral de Empleo; la reactivación del Convenio de Carreteras y de Obras Hidráulicas; la aprobación de la reforma del REF en su apartado económico, además de su ‘blindaje’ en la futura reforma constitucional, entre otros aspectos.

 

Pactos de Estado

 

Por otra parte, las Cámaras de Comercio instan al Gobierno a propiciar cinco Pactos de Estado en ámbitos fundamentales para nuestro futuro a largo plazo, como son la Competitividad e Internacionalización de la pyme, la Educación, la Formación y el Empleo, la Unidad de Mercado, y la Energía.

 

Para hacerlo con garantías de éxito es imprescindible que las principales fuerzas políticas sean capaces de negociar y llegar a acuerdos en cuestiones clave para garantizar el conjunto de la sociedad, ya que afectan al buen funcionamiento de las empresas.

 

Para Cámara de España estos acuerdos no deben quedar en mera retórica o imagen, sino que han de encontrar su materialización real, y con rapidez, en actuaciones concretas, ambiciosas y evaluables. Pactos, en definitiva, que permitan el reencuentro entre la esfera política y la ciudadanía, reforzando la relevancia y estabilidad de nuestro sistema de economía social de mercado como la única vía para la mejora sostenida del bienestar colectivo”.

“Las Cámaras de Comercio remitirán al nuevo Gobierno 25 medidas prioritarias para favorecer la competitividad empresarial”. Empresa exterior.com. 02 de noviembre de 2016.www.ehow.com/how_4481180_cite-internet-source.html

 

Scroll al inicio