Entre septiembre y diciembre de 2016 se exportaron equipos y componentes de automoción españoles por un valor de 6.560 millones de euros, consolidando la trayectoria ascendente de los dos últimos años.
En términos anuales, durante 2016 el sector de equipos y componentes de automoción españoles exportó un total de 19.500 millones de euros, lo que supone un 3,3% más que en 2015.
Si bien la Unión Europea es el primer destino de las ventas durante este periodo, concentrando el 73% del volumen total, las exportaciones a esta zona se han reducido un 1,4% hasta los 4.800 millones de euros. Esta desaceleración se ha debido principalmente al comportamiento de tres de los principales países de destino dentro de la región.
Según el análisis realizado por SERNAUTO, las exportaciones a Alemania sufrieron un retroceso del 3,2% hasta los 1.300 millones de euros y Francia se estancó en 1.100 millones con un -0,3%. Por su parte, el mercado británico profundizó su caída ya experimentada en el primer y segundo cuatrimestre hasta un 11,5% entre los meses de septiembre y diciembre.
Por el contrario, Portugal con un crecimiento del 2% e Italia del 4,6% se consolidan como cuarto y quinto destino respectivamente dentro de la Eurozona. Mención aparte merece el fuerte empuje de las ventas en Rumanía, que aumentaron un 22% hasta los 110 millones de euros.
Pese a este comportamiento heterogéneo de los mercados, no varía los que serían los TOP 5 destinos de las ventas de equipos y componentes de automoción españoles dentro de la Unión Europea: Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal e Italia.
Otros mercados exteriores fundamentales para las exportaciones españolas de equipos y componentes de automoción también han mostrado tendencias opuestas.
Marruecos completa un año de crecimientos a doble dígito, con una tasa de crecimiento para el tercer cuatrimestre del 13,8% en relación al mismo periodo año anterior. Mantiene su estatus como primer destino africano y, durante este periodo, fue el sexto destino mundial con unas exportaciones de 305 millones de euros.
Si bien la Unión Europea es el primer destino de las ventas durante este periodo, concentrando el 73% del volumen total, las exportaciones a esta zona se han reducido un 1,4% hasta los 4.800 millones de euros
Estados Unidos rompe con el crecimiento en los primeros ocho meses del año y cae un 3,8% en el tercer cuatrimestre de 2016. Las ventas a este mercado superan los 247 millones.
Imparable continúa China que crece un 50% más que en el periodo anterior 2015 hasta los 178 millones, superando a Turquía como tercer destino fuera de la Unión Europea. Precisamente el mercado turco se ve lastrado por un descenso del 4% hasta los 146 millones de euros y rompe la tendencia positiva de los dos primeros cuatrimestres de 2016.
Brasil y Rusia registran elevadas tasas de crecimiento, mostrando síntomas de recuperación. El país carioca crece un 29% mientras que las ventas al mercado ruso aumentan un 33% hasta los 53 millones de euros.
“Se consolida en 2016 el crecimiento de las exportaciones españolas de componentes de automoción”. Empresa exterior.com. 9 de mayo de 2017.www.ehow.com/how_4481180_cite-internet-source.html