España se ha convertido en un importante proveedor de infraestructuras a nivel mundial. Según datos publicados por Marca España, las empresas españolas de ingeniería e infraestructuras consiguieron contratos en el exterior por un valor de 75.000 millones de euros, equivalente al 90% de la cartera total de proyectos. El objetivo del Gobierno es conseguir 650.000 millones de euros más hasta 2027.
Según datos del Ministerio de Economía, los contratos internacionales se incrementaron un 43,8% entre 2013 y 2016 aun cuando las licitaciones en el exterior disminuyeron un 1,2% de 2015 a 2016. España ha logrado estas cifras, según el Gobierno, participando tanto de forma directa como mediante consorcios con empresas locales.
El Ministerio de Economía estima que en 2017 las empresas españolas participaron en más de 460 licitaciones internacionales, de las cuales el 49% que supondrían un valor cercano a 160.000 millones de euros, se localizaron en Oriente Medio.
De las licitaciones internacionales en las que participaron empresas españolas, casi la mitad pertenecieron al sector de las infraestructuras y el transporte. Asimismo, según datos de Marca España, casi el 40% de las concesiones del sector transporte mundial es gestionado por empresas españolas, destacando el transporte aéreo, portuario, terrestre y ferroviario. Además apunta que el 52% del volumen de la inversión total de los contratos en este sector es gestionado por cinco empresas españolas.
El Gobierno pretende asentar esa mejora y extender el liderazgo español en el exterior. El Ministerio de Fomento lanzó el Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras 2018-2020, orientado a fomentar que las empresas españolas compitan por grandes contratos de infraestructuras valorados en 2,5 billones de euros.
Entre los mercados prioritarios para España están Arabia Saudí, Australia, Canadá, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México, Noruega, Perú, Suecia o Reino Unido. No obstante, el Plan también busca posibles oportunidades en Argentina, Chile, Dinamarca, Egipto, India, Israel, Malasia, Marruecos y Singapur.
«España a la cabeza de las concesiones internacionales en infraestructuras y transportes» 11 de Enero de 2018 revista.monedaunica.net